¿Sabías qué cada 17 de agosto se conmemora el Día Mundial del Peatón con la finalidad de generar conciencia vial?
Este mismo día, pero de 1897, la joven londinense Bridget Driscoll fue embestida por un vehículo automotor causándole la muerte.
Ese incidente fue registrado como el primero en su tipo. Décadas después, la Organización Mundial de la Salud eligió esta fecha para conmemorar el Día Mundial del Peatón.
De acuerdo con la nueva Ley en la materia, el peatón debe ser prioritario en el desarrollo de la obra pública, seguido de los vehículos no motorizados, el transporte público y finalmente el privado.
El objetivo de este día es difundir la cultura vial del peatón, así como los conductores de vehículos, tienen reglas a la hora de transitar por la vía pública, pues las personas también deben cumplir con algunas de ellas, si no desean sufrir algún tipo de incidente, estas son algunas:
Cruzar siempre por el paso de peatones
Respetar el semáforo peatonal
Siempre mirar a ambos lados antes de cruzar
Usar puente peatonal
Ropa clara o refractaria (Si es de los que le encanta la vida nocturna, le recomendamos que al salir use ropa clara o con algunos accesorios brillantes, que permita a los vehículos divisarlo fácilmente.)
No usar teléfono o dispositivo móvil que genere distracción mientras va caminando.
No usar auriculares, no es recomendable escuchar música mientras caminamos por la calle.
Seamos buen ejemplo.
