Investigan red de extorsionadores dentro de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Una denuncia por presunto acoso sexual interpuesta por Yazmín en enero del 2022 en contra de su superior, un fiscal de investigación a tornado a una investigación más a fondo respecto a una red de extorsionadores dentro de la fiscalía de la Ciudad de México, es decir, el crimen en casa.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realiza distintas investigaciones internas contra funcionarios activos y ex funcionarios de la institución que han conformado una cédula de extorsionadores cuyo modo de operar es denunciar a mandos de la fiscalía por supuesto acoso o abuso sexual para solicitarle una cantidad considerable de dinero, fuentes de la dependencia señalan que a través de mensajes de texto, algunas funcionarias en activo tratan de sedición a los mandos, policías de investigación e incluso a fiscales con la finalidad de que den el primer paso y queden las evidencias del supuesto acoso de los funcionarios. Una vez obtenido los mensajes de WhatsApp la supuesta víctima es apoyada por un grupo de abogados que fueron en su momento ministerios públicos quienes conocen el movimiento interno y tienen amistad con personal activo, que comienzan las amenazas para solicitar el dinero.
Las investigaciones se derivan de una denuncia por acoso sexual e intimidaciones interpuesta por Yazmin “B” en enero de 2022 contra del Fiscal de Investigación Estratégica de Delitos Financieros, Manuel de Jesús Santos Juárez.
De acuerdo con las fuentes consultadas, la denunciante es una Ministerio Público que está en este momento suspendida de sus labores por la investigación que tiene en su contra junto con su asesor jurídico José Alejandro “N” “N”, quien fungió como Ministerio Público y tiene vínculos con diversos funcionarios de la Fiscalía de Delitos Sexuales. Las pruebas que presentó en su momento el Fiscal de Investigación Estratégica de Delitos Financieros, Manuel de Jesús Santos Juárez para su defensa, fue una serie de conversaciones vía WhatsApp, dónde demuestra que no había tal acoso sexual, ni intimidación.



