Este sábado 14 de octubre serás testigo del eclipse solar anular o también conocido como “Anillo de fuego” que recorrerá Norte, Centro y Sudamérica.
Será visible en partes de Estados Unidos, México y muchos países de Sudamérica y Centroamérica.
Durante un eclipse solar anular, en ningún momento es seguro mirar directamente al Sol sin la protección ocular adecuada, indica la NASA.
Utilizar método seguros, es decir con lentes que cumplan con la normativa internacional ISO 12312-2 o método indirecto con la elaboración de cajas obscuras.
Evita usar:
- Gafas o vidrios obscuros
- Agua
- CD’S
- Binoculares
- Cámaras fotográficas o de video
- Vidrios ahumados
- Filtros polarizados
- Telescopios
- Películas de color expuestas
Riesgos:
“Los rayos solares concentrados atravesarán y quemarán el filtro, y entrarán en tus ojos, causando lesiones graves”, explica.
Si buscas una buena fotografía:
Contando con los métodos de seguridad adecuados el uso de un tripié es esencial para una imagen estable y definida del eclipse.
Un temporizador puede ser útil para evitar tener que asistir recurrentemente la cámara.
La Nasa recomienda una apertura de diafragma de entre f/8 a f/16 y una velocidad de disparo de entre 1/1000 y 1/4 de segundos.
Cuando el eclipse esté en su máxima fase, el brillo del “anillo de fuego” será bastante amplio, así que es bueno fijar la apertura del diafragma y ampliar el rango de exposición a entre 1/1000 y 1 segundo.
