El rey en fingir su muerte

Este simpático marsupial endémico de México adopta como hogar los parques y jardines por lo qué es importante recordar que los Tlacuaches son parte de la vida urbana y debemos aprender a convivir con ellos en armonía.

En cada temporada de reproducción de los Tlacuaches (que se da de marzo a junio ) es muy común encontrar bebés tlacuachitos sólitos
Esto porque la mamá quiza fue agredida por algun animal domestico o por algún humano y ellas en su deseo de sobrevivir intentan huir y los bebés que trae en el lomo caen .

Así pequeñitos NO sobreviven sólitos.
Si en algún momento encuentras alguno , primero verifica que la mamá este cerca y ponlo lo mas cerca que puedas de ella ,hazlo lentamente y no emitas ruidos para no asustarlas y si no esta la mamita ,te pido por favor lo tomes con cuidado y lo coloques en una cajita de cartón con tiras de papel periódico y/ó trapos limpios, lo resguardes y pidas ayuda para él

DatoCurioso ¡Sabias que!
Cuando se ven en peligro caen inmóviles y tiesos, como si estuvieran muertos y esto desalienta a los depredadores. A esto los campesinos le llaman “hacerse tlacuache”.

Los tlacuaches o también conocidos como zarigüeyas, se alimentan de garrapatas, serpientes, alacranes y arañas venenosa.
Además de cortar el ciclo de la rabia al comer murciélagos infectados y en ellos se “digiere ” el virus, eliminándose del ambiente ♻️.

Es sumamente importante entender qué:

No es una rata, no ataca, no hace daño, no transmite enfermedades como la rabia, te cuida y proteje comiéndose los animales que si te pueden causar daño.

No los mates, los tlacuaches son animales fundamentales en su ecosistema y controladores de muchas otras especies.

Este si es un verdadero héroe sin capa
¡Respetemos y cuidemos la fauna silvestre!

Nota: este Tlacuachito fue encontrado en un parque de Xalapa.

✍🏽 Jhade B.
📷 Jenny G.