El 2023 rompió récord en impago de tarjetas de crédito mientras los bancos cumplen pico de ganancias.

En conferencia de prensa Teresa Carbajal Vázquez representante legal de Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz dio a conocer el incremento y abuso de los bancos en sus intereses, afectando duramente la economía familiar.

“Al Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz nos preocupa que mientras nuestras familias trabajan solo para ir pagando los mínimos en sus tarjetas de crédito, los bancos se sigan hinchando los
bolsillos con las ganancias por esos créditos…
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores al cierre del primer semestre de 2023, Banorte obtuvo ganancias por 20 mil 673 millones de pesos, un alza de 16.5%; Santander sumó 15
mil 600 millones, un incremento de 24.9% y BBVA sumó un billón 556 mil 731 millones de pesos, cifra 11.2 por ciento superior si se compara con 2022.

Es evidente que la política de aumento en las tasas de interés está provocando el quiebre de la economía familiar, pues hoy todas estas familias que dejaron de pagar sus tarjetas ya no tendrán la posibilidad de financiarse la despensa, la escuela o la gasolina que diariamente deben solventar,
mientras que los bancos inician procesos de cobranza abusiva de cantidades impagables que de alguna forma se tendrán que recuperar.

Exigimos a las autoridades federales, legisladores y candidatas y candidatos medidas urgentes y definitivas que permitan que las familias mexicanas salgan del sobreendeudamiento y que se deje de
favorecer las ganancias billonarias de los bancos que explotan a la clase trabajadora. No podemos permitir que en México todos trabajemos para engrosar las fortunas de la banca privada al amparo de nuestras autoridades”.