Duro Golpe a México, EU impone aranceles del 21 % al tomate; medida entrará en vigor el 14 de julio.

México, principal proveedor de tomates frescos para el mercado estadounidense, exporta más de 2 mil millones de dólares en este producto cada año.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que, a partir del próximo 14 de julio, la mayoría de los tomates importados desde México estarán sujetos a un arancel del 20.91%.

La medida se deriva de una investigación en curso sobre prácticas de comercio desleal, en la que se determinó que los productores mexicanos están vendiendo tomates por debajo de su valor justo de mercado, lo que podría estar afectando a los agricultores estadounidenses.

Este cambio marca un giro significativo en la política comercial entre ambos países y pone en alerta a los exportadores mexicanos, quienes hasta ahora se beneficiaban de un acuerdo de suspensión que evitaba la imposición de tarifas.

México, principal proveedor de tomates frescos para el mercado estadounidense, exporta más de 2 mil millones de dólares en este producto cada año.

La implementación del arancel podría provocar un aumento en los precios para los consumidores en EE. UU. y tensar aún más la relación bilateral en materia agrícola y comercial.

Productores mexicanos han expresado su preocupación, advirtiendo sobre posibles pérdidas económicas y afectaciones a empleos en el sector.

Se espera que el gobierno mexicano emita una postura oficial y explore opciones legales o diplomáticas para responder a la decisión estadounidense.