Desaparece por completo la comunidad de Xaltipa, en Ilamatlán
La comunidad de Xaltipa, perteneciente al municipio de Ilamatlán, desapareció por completo tras las intensas lluvias registradas hace doce días, denunció Rogaciano Cortés, habitante de la localidad vecina Xococapa, quien viajó hasta Xalapa para exponer la situación ante las autoridades.
El poblador afirmó que la devastación en la zona es total: “Hay una comunidad que desapareció al cien por ciento, incluso sólo se alcanza a ver un domo. La comunidad se llama Xaltipa, y será necesario reubicar a sus habitantes”, señaló.
Cortés explicó que las lluvias destruyeron puentes y caminos, por lo que en varias comunidades el acceso sigue bloqueado. “Aún hay toneladas de escombro y tierra; en Chahuatlán y Atempa hay enfermos y mujeres embarazadas”, advirtió.
Aunque reconoció que se han enviado despensas, lamentó que los pobladores del campo no están acostumbrados a comer alimentos enlatados y urgen productos básicos como maíz, frijol, chile y tomate.
El habitante informó que en Chahuatlán y Atempa la destrucción alcanza alrededor del 70 por ciento, por lo que pidió apoyo para la reconstrucción y ayuda humanitaria, especialmente para los niños y estudiantes que perdieron sus útiles escolares.
Cortés también reportó personas desaparecidas. Dijo que una fue arrastrada por la corriente y continúan buscando a más, “a ciegas”, pues no cuentan con equipo ni perros de rescate.
“Hay todavía otra maestra desaparecida, Sonia, junto con su mamá Alselma y su niña; tampoco aparece otra maestra, María Guadalupe Hernández, con su hija Alison”, relató. Añadió que aunque son originarias de otras comunidades, trabajaban en Chahuatlán, y los habitantes locales han colaborado en la búsqueda con picos y palas, enfrentándose a montañas de lodo y escombro.
El docente aseguró que las desapariciones ya fueron denunciadas ante la Fiscalía General del Estado, y pidió el apoyo urgente del Ejército, del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado.
Estimó que en total, unas 6 mil personas de comunidades serranas como Tenexco, Compextla, Apachitla, Xoxotla, San Pablo y San Mateo resultaron afectadas por el desastre.
Finalmente, reconoció que las autoridades lograron instalar un puente provisional en el tramo de Zontecomatlán a Xococapa, lo que ha permitido restablecer parcialmente la comunicación con Ilamatlán.
Actualmente, unos 180 habitantes de Xaltipa se encuentran resguardados en un albergue de Huayacocotla.