Comenzó la espetacular época de la jacarandas..

La jacaranda es un árbol que florece en primavera y que adorna las calles y avenidas Xalapeñas con sus flores color violeta.

Su especie más común es la Jacaranda mimosifolia, la cual se encuentra en una familia de plantas llamada Bignoniaceae que incluye 120 géneros. Aunque este árbol lo encontramos en muchas partes de México, es nativo de América del Sur.

La flor de jacaranda tiene múltiples usos para el ser humano, ya que funciona como una alternativa natural a los antimicrobianos y antioxidantes, que son fundamentales para la salud humana, según un artículo de la UNAM

Propiedades medicinales de la flor de jacaranda.

De acuerdo la Universidad Autónoma de México (UNAM) gracias a sus propiedades antineoplásicos y flavonoides, la flor de jacaranda ayuda a prevenir y a tratar diferentes enfermedades cardiovasculares, como la obesidad y la diabetes e incluso en el tratamiento de cáncer ayuda a los microorganismos benéficos en el sistema digestivo, lo que favorece la microflora, disminuye la permeabilidad y fragilidad de los vasos capilares, así como la presión arterial, este colorido árbol cuenta con efectos antineoplásicos, anticancerígenos, anti-aterogénicos, antivirales y antiinflamatorios…