Celebra a los muertos con múltiples actividades culturales

Xalapa, Ver.- Talleres, cine, música, el Festival Internacional Cuentos y Flores, un Mercado Ornamental, así como la “Noche de Catrinas” y el “Paseo de Catrinas”, forman parte de la agenda cultural que organizó para esta semana el Ayuntamiento de Xalapa.

Este lunes, en el Museo Casa de Xalapa (Muxa), iniciará el taller de Escritura Creativa de Elder Fuentes, a las 15:00 horas. A las 17:00 horas, en el parque Juárez, se inaugurará el Festival Internacional Cuentos y Flores, con un show familiar e invitados de España y México.

En el Museo de la Música Veracruzana, se desarrollará el conversatorio sobre la vida y obra del maestro Raúl Ladrón de Guevara.

El martes, a las 18:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se proyectará la película “Tumbbad”, como parte del ciclo “El otro cine de terror asiático”.

El miércoles, a las 17:00 horas, en el Muxa, se impartirá la clase “Influencia de las emociones”, y en el Museo de la Música Veracruzana, se tendrá un recital de Música de Cámara y Piano.

En el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), se presentará la novela de ficción histórica “La voz del silencio”, a las 18:00 horas, y una hora más tarde, en el Teatro J. J. Herrera, “Juegos para una infancia segura”, producción de Garrobo Danza-Teatro.

El jueves, a las 16:00 horas, en el CRX, se tendrá el nuevo taller de Papel picado tradicional, con acceso gratuito. Este taller se repetirá los días 23 y 24 de octubre.

En el Teatro J. J. Herrera, a las 17:00 horas, continuará el Festival Internacional Cuentos y Flores, con un show familiar y la Gala de Extranjeros, con invitados de Perú, Costa Rica y España.

A la misma hora, en las “Tardes de Xallitic”, se presentarán Los Tropicosos. En el Museo de la Música Veracruzana, a las 18:00 horas, se tendrá el “Concierto para los seres inolvidables”, de la Orquesta Pauta Nueva. En el CRX, a las 19:00 horas, continuará el Ciclo de Cine Danés Contemporáneo, con la película “Wildland”.

El viernes, a las 9:00 horas, en el CRX, iniciará el programa Murci-Semana, donde se aprenderá sobre los murciélagos. Habrá charlas, talleres y cortometrajes. A partir de las 10:00 horas, en la Plazuela del Carbón, el viernes, sábado y domingo se desarrollará la segunda edición del Mercado Ornamental, con una expo venta de plantas y cempasúchil.

El 24 de octubre, a las 11:00 horas, en el Muxa, se inaugurará la exposición de las obras resultantes de la Convocatoria Impulso al Arte Popular Xalapa 2025. En Palacio Municipal, a las 17:00 horas, se tendrá el Encuentro de Rondallas para conmemorar el “Día Nacional de las Rondallas”.

A las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se develará una placa en homenaje al grupo Son de Madera; a esta misma hora, en el CRX, se tendrá la obra “La catrina y sus crónicas”.

A las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, LiteraTeatro presentará “Aunque me cueste morir”; a esta misma hora iniciará el “Circo sin retorno”, recorrido de terror que se realizará en el sótano del auditorio de la IMAC.

A esta misma hora, en la Galería Peatonal del Corredor Cultural “Carlos Fuentes”, se desarrollará “Viernes de Punchis, punchis”, con música de 5avir.

Media hora más tarde, en el Barrio Mágico de Xallitic, se presentará una danza prehispánica a cargo del grupo “Ce Acatl”.

A esta misma hora, en el foro cultural de la Escuela Industrial, se presentará la obra con temática de Día de Muertos: “¡Ay calavera catrina!”, con la participación del Ballet Folklórico de Veracruz y el Ensamble Folclórico de Veracruz. Esta obra se repetirá del 25 de octubre al 2 de noviembre.

El sábado iniciará el festival “Noche de Catrinas Xallitic”, con actividades desde las 12:00 horas, en el Barrio Mágico de Xallitic; a esta misma hora, en el CRX, continuará el Festival Internacional Cuentos y Flores, con una Gala para Infancias.

A las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, continuará la música del maestro Raúl Ladrón de Guevara. A las 18:00 horas, en el Muxa se inaugurará la exposición de Catrinas en Vidrio, una fusión de tradición y fragilidad que llega desde la Ciudad de México.

A esta misma hora se desarrollará el tradicional “Paseo de Catrinas”, que iniciará en el Centro Histórico; en el auditorio de la IMAC se tendrá una combinación de géneros musicales con la presentación del Nova Fest, con los grupos: la Nueva Odisea, D´lirios Club, Bruno Glez y Jaeger.

El domingo, a las 12:00 horas, en el parque Juárez, se realizará un Torneo de Ajedrez, como parte del programa “Domingos Familiares”. A las 13:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará la Academia de Música AFAM, con un concierto con música de Disney.

En el parque Juárez, a las 16:00 horas, se tendrá el tradicional “Danzón pa´l Corazón”, con música de la Orquesta Pauta Nueva. A las 17:00 horas, en este mismo espacio, se presentará el concierto para contrabajo y piano “De la madera a la música”, y en el Teatro J. J. Herrera, a las 18:00 horas, la comedia: “Un dios salvaje”.