Actualizan tarifas de taxi en Veracruz ; autoridades aseguran que usuarios y choferes están conformes

El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, afirmó que tanto taxistas como usuarios están conformes con las nuevas tarifas publicadas en la Gaceta Oficial para #Xalapa y otros municipios del estado.

Durante una conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle advirtió que se aplicará la ley a quienes no respeten estas disposiciones, incluso con el retiro de concesiones, al recalcar que “la ley no se negocia”.

Nahle señaló que durante años anteriores se evitó enfrentar este tema, lo que derivó en problemas serios que hoy se están atendiendo. “Los gobiernos patearon el bote durante muchos años”, expresó.

Por su parte, Ahued subrayó que por más de dos décadas —23 años, específicamente— no se habían actualizado las tarifas, lo que generó condiciones propicias para actos de corrupción. Aseguró que lo aprobado no representa un incremento, sino una actualización conforme a la inflación acumulada desde 2002.

“No se cobraban las tarifas de 13 pesos, que datan de hace 23 años. Esto no es un aumento, es una actualización, y está dentro de los estándares actuales”, indicó.

El funcionario enfatizó que la indexación se realizó con base en la ley y que, en caso de detectarse algún error, será corregido, aunque aclaró que hasta ahora todo está conforme a derecho.

Ahued Bardahuil hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar abusos ante la Dirección de Tránsito, y señaló que las tarifas ya fueron publicadas para siete municipios, con planes de avanzar paulatinamente en el resto del estado.

También informó que habrá casos en los que ciertos servicios deberán ser pactados directamente entre el usuario y el conductor. Además, reiteró que en Veracruz no está permitido el funcionamiento de servicios de transporte mediante aplicaciones móviles.

Finalmente, la gobernadora Nahle anunció la llegada de 112 unidades híbridas al área conurbada Veracruz-Boca del Río, como parte de un proyecto de modernización con una inversión de 600 millones de pesos. Se prevé que posteriormente unidades similares lleguen a Xalapa.

“Estamos cuidando que esta inversión no afecte a la población. La ciudadanía nos está apoyando y nosotros estamos haciendo lo correcto”, concluyó.