Ante desastres naturales, unidad, empatía y cooperación, llama diputada
• En alianza y solidaridad se demuestra que la auténtica política del humanismo mexicano, concentra la visión social y el bienestar del pueblo, afirma Imelda Garrido Alvarado.
Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025.- Tras los estragos provocados por las pasadas lluvias, cuya intensidad y volumen dieron como resultado el desbordamiento de los ríos Moctezuma-Pánuco, Cazones, Pantepec en la zona norte del estado, la diputada Imelda Garrido Alvarado reconoció la solidaridad y pronta respuesta que los Gobiernos Federal y Estatal, Fuerzas Armadas, mediante el Plan DN-III-E y el Plan Marina, así como la sociedad civil, han brindado a comunidades devastadas por las inundaciones.
Al hacer uso de la tribuna, la representante del distrito IV con cabecera en Álamo, destacó que el trabajo conjunto entre autoridades ha permitido dar atención a las cientos de familias veracruzanas que vieron sus viviendas devastadas o sufrieron la pérdida de un familiar.
Informó que, a la fecha, tan solo en el estado de Veracruz se han censado 56 mil 093 viviendas afectadas, dentro del Programa de Emergencia Social o Natural, y que además se han entregado más de 70 mil 256 apoyos económicos directos a familias damnificadas.
Asimismo, expresó, de las 288 comunidades que llegaron a estar incomunicadas, 220 ya cuentan con acceso terrestre, y se mantiene un gran esfuerzo con helicópteros y aeronaves del Ejército, la Marina, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los gobiernos estatal y federal para restablecer la comunicación total y el suministro eléctrico, particularmente en las zonas de Huayacocotla, Zontecomatlán, Texcatepec e Ilamatlán.
Detallo que se han distribuido 174 mil 901 despensas, más de 186 mil 613 dosis de vacunas y de las 489 escuelas dañadas, 346 ya han sido atendidas por autoridades y comunidades escolares.
“Los desastres naturales no distinguen clases sociales ni partidos políticos. Por ello, es momento de mantener la unidad, la empatía y la cooperación. Dejemos atrás cualquier diferencia y sumemos esfuerzos, para reconstruir las comunidades afectadas con visión solidaria, humana y sin partidismos”, concluyó.




