TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género; será inscrito en registro de agresores
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sanción contra el exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, por haber cometido violencia política en razón de género contra la exdiputada de Morena, Juanita Guerra.
Con esta resolución, el exmandatario será inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género durante un periodo de un año y seis meses.
El proyecto, presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, propuso ratificar la sentencia previamente emitida por la Sala Especializada, la cual concluyó que Blanco ejerció violencia simbólica y psicológica contra Guerra durante su gestión como gobernador.
Acto Discriminatorio
La denuncia se originó tras un evento conmemorativo en 2023 en Cuautla, Morelos, cuando Guerra fue excluida del palco principal a pesar de haber sido previamente invitada. El hecho fue interpretado como un intento de invisibilizar su papel como representante popular ante su distrito y la ciudadanía.
“La responsable concluyó que ese actuar no sólo limita los derechos de la denunciante en un plano individual (…) sino que generó el mensaje de que la exclusión de una mujer (…) es una conducta que puede aceptarse”, explicó Rodríguez Mondragón.
Consecuencias
La inclusión de Blanco en el registro de agresores implica restricciones, como posibles limitaciones para ser candidato a cargos de elección popular, de acuerdo con la legislación vigente en materia de violencia de género.
Esta decisión fortalece los precedentes en la lucha contra la violencia política de género y refuerza el principio de que los espacios públicos deben garantizar la participación igualitaria de las mujeres en la vida política del país